¿Qué es una startup o empresa emergente?
Este témino inglés es utilizado para definir a un tipo de empresa joven, de nueva creación, con personalidad propia, las características de estas compañias las diferencian de cualquier empresa clásica.
Su modelo de negocio se basa en la comercialización de productos o servicios de base tecnológica, de la información y la comunicación (TIC,s), es un modelo de negocio escalable que permite un rápido crecimiento, mientras que las empresas tradicionales nacen con un patrón ya definido para sacarle el máximo beneficio posible.
¿Cómo funciona una startup?
No todas las empresas son startups. Estas tienen en común una serie de elementos característicos que marcan su funcionamiento.
La creación de nuevos productos
Utilizan la innovación, los continuos y rápidos cambios tecnológicos como internet y los contínuos progresos del marketing digital.
Para las startups es clave la creación del producto mínimo viable (PMV), esto les permite saber rápidamente, si un producto en proceso de desarrollo y con un minimo coste, solucionará el problema de los clientes a los que se va dirigiridos.
Es clave la creación de un producto con el menor esfuerzo y desmbolso económico posible, con las características suficientes para satisfacer a los primeros clientes.
Esto es utilizado para probar rápidamente la respuesta del mercado al producto o una funcionalidad específica.
El modelo de negocio
Las startups se caracterizan por ser equipos relativamente pequeños, Su modelo de negocio normalmente está soportado en parte en la tecnológica, lo que permite la escalabilidad, y el alto potencial de crecimiento sin disparar los costes.
Suelen trabajar utilizando la metodología Lean. La metodología Lean Startup se basa en un principio que facilita el diseño de nuevos modelos de negocio en entornos cambiantes de forma ágil permitiendo cambiar rápidamente la orientación de la idea.
El equipo de trabajo
Se caracteriza por juntar a distintos perfiles como expertos en tecnología, marketing, o personas con dotes especiales en liderazgo y sobrada capacidad para poder desarrollar el proyecto.
La financiación
Es uno de los pilares de las startups. Pueden pasar en sus inicios de la aportación de fondos de los propios emprendedores, familiares y amigos, en función de de como se encuentre la startup se iran introduciendo inversores especializado.
La startups y el marketing online
Una startup no se puede mantener si una buena estrategia de marketing digital: los perfiles laborales más demandados un Growth Hacker, SEO Manager, Performance Manager, UX Manager
El uso intensivo de herramientas tecnólogicas, la metodología y especialización en evaluar el posicionamiento les permite utilizar nuevas estrategias para captar clientes en internet y generar ventas a través de su tienda online.
Es así como la mayor parte de startup consiguen salir adelante, una buena idea y a una muy buena estrategia de marketing online.
Y es que no se trata de una moda, sino que ya es una necesidad.
Si te ha gustado este post ¡Compártelo!
¿Qué es una startup?
Image by Gerd Altmann from Pixabay

